Importante ciudad ibérica ubicada en Caudete de las Fuentes que controló el vasto territorio de la actual comarca de Requena-Utiel. Resultan de gran interés dos calles de talleres y casas del siglo III a.C. y una zona residencial del siglo VII a.C.
Poblado ibérico situado en la Sierra Martés, en Yátova. Se encuentra fortificado y se encuentra a más de 1000 m.s.n.m., lo cual le confiere un control territorial muy amplio. Fue habitado entre los siglos VII y I a.C. Excavado desde 2017.
Aldea amurallada de entre los siglos VI y II a.C. situada en una zona de llano en Villar del Arzobispo. La población campesina se caracterizaba por tener una economía basada en la explotación ganadera y agrícola.
Espacio de producción emplazado en Sinarcas, donde se localizan restos cerámicos y escoria de reducción de hierro. Además, se excavaron en 2017 estructuras semicirculares con dichos restos férreos que podrían corresponder a hornos metalúrgicos.
Zona de producción situada en Sinarcas en la que existen indicios de actividades metalúrgicas, dada la escoria de reducción de hierro encontrada.
Necrópolis situada en Valdeganga y en buen estado de conservació. En ella se han documentado gran cantidad de urnas, tanto tumulares como en hoyo simple.
Necrópolis ibérica ubicada en Abengibre que tan solo ha sido estudiada de manera superficial, pero que presenta potencial arqueológico.