Agustín es Director del Departamento de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Doctor en Historia por la Universidad de Cantabria (1996), su Tesis Doctoral versa sobre el estudio del poblamiento prehistórico en los valles occidentales de Cantabria. Al recibir el grado de Doctor se trasladó a la Universidad de California, Berkeley donde, becado por la Fundación Marcelino Botín, realizó una estancia de cuatro años en el Departamento de Antropología y en el Archaeological Research Facility con la profesora Margaret Conkey, hasta que en el 2000 ganó una de las plazas del programa de Reiconcoporación para Doctores y Tecnólogos en el extranjero. Desde entonces realiza su actividad investigadora en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universitat de Valencia.
Sus líneas de investigación principales son: la arqueología del Paisaje, el contacto cultural entre las últimas comunidades de cazadores-recolectores y las primeras comunidades agrícolas tanto en el ámbito cantábrico. En los últimos años su tarea investigadora y docente se centra en la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica al ámbito arqueológico y la aplicación de la química en el campo de la arqueología, campo en el que ha dirigido la Tesis Doctoral de Gianni Gallelo titulada “Western mediterranean archaeology. Chemical element levels in archaological materials as a methodological tool”. Fruto de la dirección de esa Tesis Doctoral es la participación en diferentes congresos entre los que destaca el Colloquium Spectroscopicum Internationale (Pisa, 2017) y una serie de artículos entre los que merece destacarse por su impacto en la disciplina “Anthropogenic units fingerprinted by REE in archaeological stratigraphy: Mas d'Is (Spain) case Rare earth elements” publicado en 2013.
También es investigador principal de varios proyectos: “Proyecto de excavación de los geoglifos de la Resex Chico Mendes (Acre, Brasil)”, “Proyecto de reexcavación del pecio de El Sec (Calvià, Mallorca) y estudio de su arquitectura naval” y “Proyecto integral de investigación, conservación, tratamiento y difusión del pecio de época fenicia Mazarrón II (Murcia).
Diez Castillo forma parte del proyecto SENSING IBERIANSCAPES como colaborador especialista en GIS y fotogrametría.